Mostrando entradas con la etiqueta alimentación complementaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación complementaria. Mostrar todas las entradas

Aquellos maravillosos años

10 junio 2014


24 comentarios:
 photo lactancia_escultura_zpsebd494b9.jpg
Estatua de Lactancia Materna
Fuente: Pixabay
El otro día, leyendo alguna de las entradas de las sección “Frases de manual” de Un papá en prácticas, me preguntaba por qué estas frases son tan habituales y, sobre todo, cuánto tiempo llevan en el imaginario colectivo. Somos nosotros, los padres actuales, los que pertenecemos a una generación criada de acuerdo a estas frases que, si bien en la actualidad siguen siendo comunes, hace 30 años eran indiscutibles.

Cuando éramos pequeños, la lactancia materna era la excepción y los niños dormían solos es sus cunas (menos yo, que mi madre no pudo sobrevivir sin meterme en su cama, eso sí, con algún que otro remordimiento). En esta época, el objetivo era que los niños fuesen lo más independientes posible de la figura materna y, por eso, no era recomendable, coger a los niños en brazos o dormirlos al pecho.

De tanto en tanto, cuando veo a mi abuela aprovecho en alguna de nuestras charlas para tratar de descubrir si ya en la época en que se criaron nuestros padres, existían estos mantras o si se trata de algo posterior. Me parece deducir de algunas de nuestras conversaciones, que ya en esta época (finales de los cincuenta y durante los sesenta) comenzaba a generalizarse una crianza bastante diferente a la que se había venido llevando hasta entonces. Me cuenta que ya le decía frases como “tu leche ya no le alimenta lo suficiente”, y empezaban a proliferar productos como el famoso “pelargón”.

Lactancia, BLW y (no) conciliación

09 mayo 2014


31 comentarios:
 photo elephant-baby-278523_640_zps55a278b6.jpg
El resto de animales no tienen estos problemas...
Fuente: Pixabay
Mis post surgen de diversas formas, de cosas que me pasan, de otros post que leo, etcétera. Este post nace, sin embargo, a raíz de un comentario de El Botón de Daniela en la entrada Contando hasta Diez con BLW. Esto lo comento, por un parte para darle las gracias,  y por otra, para resaltar lo importantes que son vuestros comentarios.

La cuestión es que El Botón de Daniela ha dado en el clavo. Cuando me propuse responderle al comentario me di cuenta de lo que me estaba extendiendo, y decidí hacer esta entrada. En el comentario explicaba que le gustaba el BLW, su filosofía, pero que no sabía cómo compatibilizarlo con su incorporación laboral cuando su bebé tenga 5 meses.

Contando hasta diez con Baby Led Weaning

01 abril 2014


13 comentarios:
BLW bebe comer solo alimentacion complementaria
Bebé comiendo sandía
Fuente: Pixabay

Tengo un bichito muy glotón en casa. Mi hija siempre ha comido divinamente (o eso me parece a mí) y no sé si tiene que ver con la forma en que hemos introducido la alimentación complementaria, pero lo cierto es que a nosotros nos ha ido divinamente. Por eso, si te interesa conocer un poco más de la alimentación autorregulada (o Baby Led Weaning, por sus siglas BLW), cuenta hasta diez conmigo y en cada punto aprendemos algo…

1. No tengas prisa.


¿Cuándo empezamos? Seguro que sabes que la OMS recomienda seis meses de Lactancia Materna exclusiva. Por tanto, este momento puede ser bueno para empezar. Sin embargo, ten en cuenta que todos los bebés no son iguales y que quizás algunos al cumplir los seis meses aún no están preparados. No tengas prisa.