Mostrando entradas con la etiqueta pasado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pasado. Mostrar todas las entradas

Aquellos maravillosos años

10 junio 2014


24 comentarios:
 photo lactancia_escultura_zpsebd494b9.jpg
Estatua de Lactancia Materna
Fuente: Pixabay
El otro día, leyendo alguna de las entradas de las sección “Frases de manual” de Un papá en prácticas, me preguntaba por qué estas frases son tan habituales y, sobre todo, cuánto tiempo llevan en el imaginario colectivo. Somos nosotros, los padres actuales, los que pertenecemos a una generación criada de acuerdo a estas frases que, si bien en la actualidad siguen siendo comunes, hace 30 años eran indiscutibles.

Cuando éramos pequeños, la lactancia materna era la excepción y los niños dormían solos es sus cunas (menos yo, que mi madre no pudo sobrevivir sin meterme en su cama, eso sí, con algún que otro remordimiento). En esta época, el objetivo era que los niños fuesen lo más independientes posible de la figura materna y, por eso, no era recomendable, coger a los niños en brazos o dormirlos al pecho.

De tanto en tanto, cuando veo a mi abuela aprovecho en alguna de nuestras charlas para tratar de descubrir si ya en la época en que se criaron nuestros padres, existían estos mantras o si se trata de algo posterior. Me parece deducir de algunas de nuestras conversaciones, que ya en esta época (finales de los cincuenta y durante los sesenta) comenzaba a generalizarse una crianza bastante diferente a la que se había venido llevando hasta entonces. Me cuenta que ya le decía frases como “tu leche ya no le alimenta lo suficiente”, y empezaban a proliferar productos como el famoso “pelargón”.