![]() |
Bebé comiendo sandía Fuente: Pixabay |
Tengo un bichito
muy glotón en casa. Mi hija siempre ha comido divinamente (o eso me parece a mí)
y no sé si tiene que ver con la forma en que hemos introducido la alimentación
complementaria, pero lo cierto es que a nosotros nos ha ido divinamente. Por
eso, si te interesa conocer un poco más de la alimentación autorregulada (o
Baby Led Weaning, por sus siglas BLW), cuenta hasta diez conmigo y en cada
punto aprendemos algo…
1. No tengas prisa.
¿Cuándo empezamos? Seguro que sabes que la OMS recomienda seis meses de Lactancia Materna exclusiva. Por tanto, este momento puede ser bueno
para empezar. Sin embargo, ten en cuenta que todos los bebés no son iguales y
que quizás algunos al cumplir los seis meses aún no están preparados. No tengas
prisa.