Mostrando entradas con la etiqueta autonomía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta autonomía. Mostrar todas las entradas

Y ahora nos ha dado por…

04 julio 2014


24 comentarios:
 photo corriendo_zpsa2ecd8ed.jpg
Niños corriendo
Fuente: Pixabay
Una cosa que es bastante común en todos los bebés, es que van pasando por fases que muchas veces son parecidas y que, desde mi desconocimiento, creo que pueden deberse al proceso madurativo que están llevando a cabo en cada momento.

Por este motivo, y con vocación de continuidad, me propongo ir escribiendo periódicamente sobre las costumbres del bichito, qué le emociona en cada momento, qué detesta, qué le obsesiona, cuáles son sus comportamientos más repetidos… Os animo a que, por favor, comentéis las experiencia que tenéis con vuestros hijos, porque buscando similitudes en los comportamientos, quizás podamos descubrir cuáles de ellos vienen motivados por el desarrollo propio y cuáles son peculiaridades propias de mi bichito.

Bueno pues ahí van. Ahora nos ha dado por...

Lactancia prolongada y autonomía

06 junio 2014


25 comentarios:
 photo lactancia_zps1d5ba335.jpg
Preciosa imagen de lactancia
Fuente: Fickr
Cuando pasas el año de lactancia y el bebé ya come casi de todo y en cantidad razonable, empiezas a notar un aspecto, que si bien ya intuías con anterioridad, en este momento se agudiza: para tu hijo el pecho es mucho más que alimento. Hay mucha gente que esto no lo concibe, y varias veces me han comentado, “¿Otra vez tiene hambre? Si acaba de comer” o  “Qué glotoncilla es esta niña, no para de comer”.

Es verdad que, durante los primeros meses, la lactancia supone la fuente principal de alimento, pero en el momento en que nos encontramos el bichito y yo, creo que el aspecto nutricional es lo de menos. De hecho, en muchas ocasiones me pide “teti” para luego dar un par de chupadas y distraerse con otra cosa.