Mostrando entradas con la etiqueta post parto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta post parto. Mostrar todas las entradas

Terapia durante el embarazo

30 mayo 2014


26 comentarios:
 photo embarazo_emociones_zps48a985ff.jpg
Embarazada
Fuente: Freepik
Hace unos días me comentaba una mamá que durante su embarazo había estado acudiendo a terapia psicológica. El motivo principal de esta decisión, fue que quería enfrentarse a su maternidad aligerando su mochila emocional, es decir, no acudía por ningún tipo de problema psicológico. Cuando me lo contó, me resultó bastante sorprendente, nunca se me habría ocurrido algo así. Sin embargo, estuve reflexionando sobre el tema y llegue a la conclusión de que era una idea estupenda.

Durante las sesiones a las que acudió, estuvieron analizando en profundidad su infancia, con especial hincapié en la educación que había recibido. De este modo, pudo poner en orden sus ideas, y decidir cómo quería criar a su hijo, que patrones no quería repetir y, por supuesto, adquirir conciencia de que aquello vivido durante la infancia nos pesa, de un modo u otro.

Al César lo que es del César

27 mayo 2014


16 comentarios:
ihan
Logotipo de la Iniciativa
Hospitales Amigos de los Niños
(IHAN)
Repasando los post sobre el nacimiento del bichito (I, II y III), me preocupa que dé la impresión de que toda la experiencia fue negativa, o de que no me encontré estupendos profesionales en el proceso. Por eso, me gustaría aclarar que esto no es así, que durante mi estancia en el hospital muchos de sus profesionales me trataron muy bien y me ayudaron muchísimo.

En primer lugar, he de decir que el hospital donde nació el bichito no era mi hospital de referencia. Durante el embarazo estuve buscando mucha información y comparando muchos datos que me llevaron a decidir hacer un cambio de hospital. Cuando estuve valorando opciones tenía en mente dos preocupaciones principales:


    - Que el parto fuese lo más respetado posible.
    - Que el hospital ofreciese ayuda con la lactancia.


Del primer punto ya hablé largo y tendido en las entradas del nacimiento del bichito, pero es cierto que no he contado nada del segundo.

La primera noche y el primer día

02 mayo 2014


24 comentarios:
nacimiento parto bichito
De nuevo juntas...
(Este es el momento en que me la trae el BuggyAbuelo)
Os contaba hace unos días cómo había sido la llegada al mundo del bichito (aquí y aquí). Justo después de nacer, nos llevaron de vuelta a la habitación donde había pasado la dilatación, para que pudiésemos hacer el Piel con piel y conocernos mejor.

En ese momento, el bichito hizo su primera toma y yo me encontraba exultante de felicidad, drogada por las hormonas… BuggyPapa llamó a mi madre, que se había marchado a casa cuando nos ingresaron para que viniese de nuevo, y en un ratito apareció la BuggyAbuela para conocer entre lágrimas de emoción a su nieta. No exagero si os digo que este rato lo recuerdo como el más feliz de mi vida.

Después de un par de horas, vinieron a ver cómo estábamos y cómo había ido la primera toma, y nos subieron a planta. Ya en planta, se llevaron al bichito acompañado de BuggyPapa para pesarla, vacunarla y todo lo demás. Cuando me la volvieron a traer, el bichito hizo un ruidito al respirar. La enfermera nos preguntó si lo había hecho más veces, y le dijimos que sí, que desde el principio. Ya hacía un rato la BuggyAbuela decía “qué ruidito tan gracioso hace”, pero no era gracioso…