![]() |
De nuevo juntas... (Este es el momento en que me la trae el BuggyAbuelo) |
Os contaba hace unos días cómo había sido la llegada al mundo del bichito (aquí y aquí). Justo después de nacer, nos llevaron de vuelta a la habitación donde había pasado la dilatación, para que pudiésemos hacer el Piel con piel y conocernos mejor.
En ese momento, el bichito hizo su primera toma y yo me encontraba exultante de felicidad, drogada por las hormonas… BuggyPapa llamó a mi madre, que se había marchado a casa cuando nos ingresaron para que viniese de nuevo, y en un ratito apareció la BuggyAbuela para conocer entre lágrimas de emoción a su nieta. No exagero si os digo que este rato lo recuerdo como el más feliz de mi vida.
Después de un par de horas, vinieron a ver cómo estábamos y cómo había ido la primera toma, y nos subieron a planta. Ya en planta, se llevaron al bichito acompañado de BuggyPapa para pesarla, vacunarla y todo lo demás. Cuando me la volvieron a traer, el bichito hizo un ruidito al respirar. La enfermera nos preguntó si lo había hecho más veces, y le dijimos que sí, que desde el principio. Ya hacía un rato la BuggyAbuela decía “qué ruidito tan gracioso hace”, pero no era gracioso…
La enfermera llamó a las pediatras que vinieron a examinar a mi niña y, cuando acabaron nos dijeron que era mejor llevársela a observación unas horas, por si había aspirado meconio (ya os conté que las aguas venían teñidas…). En ese momento, mi mundo se derrumbó, me tuve que separar de mi niña llorando.
Pregunté si podía ir con ella, pero me dijeron que no podía acompañarla porque aún no podía andar (por la epidural), que mejor fuese el padre… Le pedí a BuggyPapa que no se separara de ella.
Si pudiera volver al pasado para cambiar alguna cosa, sin duda esto estaría de lo primero. Tenía que haber pedido una silla de ruedas (como hice a la mañana siguiente) y no haberme separado de ella ni un segundo. Esa herida no me la voy a poder curar en la vida.
Total, como a las 3 de la mañana se llevaron al bichito. BuggyPapa se fue con ellos y yo me quede llorando con mi madre, que intentaba tranquilizarme y decirme que descansara (en ese momento, yo no quería descansar, quería estar con mi bebé). Pasé unas horas muy inquietas hasta que subió BuggyPapa y me dijo que estaba bien, que le habían hecho una prueba para ver si había tragado meconio, pero que no le habían puesto oxigeno si quiera. Si todo iba bien, nos la daría por la mañana…
Espere un rato más y di un par de cabezadas, pero a las 8 de la mañana ya no pude más y les exigí que me trajeran una silla de ruedas para bajar a darle el pecho a mi hija. Cuando la vi allí sola, ¡qué momento más duro! Pedí que me la dieran para darle el pecho y lo intenté, pero le costaba agarrarse.
Pregunté cómo estaba y cuándo me la subían, y me dijeron que estaba perfecta, que no había necesitado oxigeno, que el ruidito había desaparecido solo y que en cuanto llegase el pediatra le darían el alta y me la subirían… Eso me animó y decidí subir a desayunar algo porque, en teoría me la subían enseguida. Pero no fue así.
Al estar cortos de personal, vino una emergencia de un parto gemelar y el pediatra no tuvo tiempo de darle el alta, así que tuvimos que estar en observación (un sitio muy incómodo con una silla…) hasta las 6 de la tarde. Estuvimos turnándonos BuggyPapa, los BuggyAbuelos, la BuggyHermana y yo para que no estuviese sola en ningún momento.
Finalmente, me la trajo el BuggyAbuelo que me había dado un relevo para que subiese a merendar, y en ese momento, volvió la felicidad a la habitación, a mi vida.
Ya nunca nos separaríamos… Y hasta hoy.
Ya nunca nos separaríamos… Y hasta hoy.
Y vosotros, ¿os tuvisteis que separar de vuestro bebé? ¿Cómo os sentisteis? ¿Alguien me puede dar más información del síndrome de aspiración meconial? (Lo que encuentro en Internet es algo técnico y no aclara bien mis dudas).
"La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado".
Gabriel García Márquez.

joe!!! que mal rato tuvisteis que pasar! A nosotros no nos separaron en ningún momento, solo se la llevaron a lavar un poco a las 24 h, porque la planta de maternidad estaba a tope y en nuestra habitación no había bañera. Pero solo fueron 5 minutos y me la trajeron con la raya al lado, jajajaja!
ResponderEliminarCon la raya al lado!! Jajajaja Qué cosas tienen a veces...
EliminarSi que fue duro y tenía que haber luchado más para ir con ella...
Besos!
Tuvo que se horrible que la apartaran de ti. La foto del reencuentro es preciosa, se te está cayendo la baba mientras la miras.
ResponderEliminarUn beso muy grande!
Ese momento de tenerla de nuevo en brazos fue casi un segundo nacimiento, el de nuestra vida juntas..
EliminarUn beso guapa!
Uff, que mal rato, yo es que no puedo imaginar lo díficil que tiene que ser que te separen de tu bebé al nacer o al poco de tenerlo contigo, sobre todo sin saber si todo va bien o no. Debe ser horrendo y era uno de mis mayores miedos antes de dar a luz. No quería una cesarea precisamente por eso, para evitar la separación.
ResponderEliminarAfortunadamente lo tuyo quedó en un susto y en un mal recuerdo, imagino.
Me ha encantado la frase de Gabriel García Márquez! Que gran verdad!
Un beso!
También era mi mayor temor y al final... Como digo tenía que haber luchado más...
EliminarLa frase de Gabo es la que mejor refleja esta verdad. Por fortuna hemos tenido tiempo para resarcirnos de esas primeras horas!
Muchos besos!
Ay de me ha encogido el corazón al leerte... qué duro!!! A mi me la quitaron un ratin las dos mañanas del hospital para que la viera el pediatra y ya....
ResponderEliminarPost emotivo y perfecto para continuar los anteriores...
Pero pasó muchas horas sin comer??
Estuvi desde las 2 a las 8 mas o menos, pero por Dios como lo pasaría la pobre.. Me pongo mala solo de pensarlo.
EliminarFue muy duro pero lo hemos compensado no separandonos practicamente en 20 meses!
Un beso guapa!
Ayyyyyyyyyy me falta el aire tan solo de pensarlo...qué dificil!!!! lo mio fue cesarea y si estuve mucho tiempo separada de él, pero en todo momento estuvo en brazos de mi madre...aunque era yo la que tenía que estar ahí. Ahora tenía que ser, no se porque en las cesareas se lo llevan!!!??? cuando me lo dió mi madre, tenía un hambre el pobre...
ResponderEliminarQué duro también lo tuyo entonces.. Cuánto estuvísteis separados??
EliminarTotalmente de acuerdo en que no es necesario separar al bebé y la mamá porque sea cesárea, ya hay hospitales que están cambiando eso..
Besos guapa!
Yo había oído eso de la separción en las cesáreas e iba cagadita cuando me dijeron que a mi me tocaba una, sin embargo luego estuvimos separados unos 15 minutos escasos, el tiempo que tardaron en coserme y subirme a la habitación, donde me esperaban mis chicos. Sinceramente, no entiendo esa norma en algunos hospitales de separar a madre e hijo durante horas...
EliminarQué suerte! Creo q las separaciones son lo que mas nos asusta siempre, lo mas duro! Menos mal que luego el tiempo posterior lo sana todo...
EliminarUn beso guapa!
Que duro!
ResponderEliminarMi mayor nacio de 35 semanas, pero perfecto y sin problemas. La pediatra de gyardia decidio ingresarlo en neonatos. Despues de un minuto encima se lo llevaron para revisarle, dos segundo y lo ingresaron en neonatos. No lo mis hasta esa tarde cinco minutos hasta que dio un bajon y casi me desmayo (perdí mucha sangre). No lo volvi a ver hasta el día siguiente y luego cada tres horas por el día y nada por la noche.
Son heridas que cuesta curar, a nosotras y a ellos.
Ánimo!
Si que cuesta cerrar las heridas. Creo que habría que comenzar a cambiar el modo en que se ingresan los recién nacidos.. Ahora con la crisis y la falta de personal parece menos viable, pero creo que habría que hacer un esfuerzo.
EliminarMuchos besos guapa!
Un post enternecedor Buggy Mamá. Esa separación tuvo que ser horrible... a Redondo lo tuvieron que ingresar cuando tenía tres semanas así que te entiendo perfectamete.
ResponderEliminarEn cuanto al sindrome de aspiración de meconio, en su día escribí un post sobre esto, te lo dejo aquí por si te interesa http://diasde48horas.wordpress.com/2014/03/07/sindrome-de-aspiracion-de-meconio/
Un beso guapa!
Leí tu post en su momento, me aclaró muchas dudas y me resultó muy interesante, aunque aún me quedan algunas dudas más...
EliminarPobrecito Redondo tan pequeñito, que mal se pasa...
Dale muchos besitos y otro pa ti!!!
¡Qué susto verla así tan pequeñita ingresada! Yo no tengo ni idea del síndrome que mencionas, pero sí de la separación, nosotros estuvimos cuatro días separados y fue horrible. Nunca podré olvidar esas horas perdidas, como tú dices. ¡Un beso!
ResponderEliminarMadre mía, me doy cuenta de cuántas hemos pasado por la misma situación... Esas horas no se olvidan, como bien dices pero espero que al menos podamos sanar las heridas que dejaron..
EliminarUn besito guapa!
Ay qué pena... me parecen horribles los hospitales que restringen las visitas a neonatos, al menos os dejaron turnaros para que hubiera siempre alguien con ella, todos los bebés deberían tener ese derecho...
ResponderEliminarPues en teoria las visitas no estan restringidas pero en la práctica te dicen que mejor no vayas, que aun no estas bien, que no puedes andar o que tienes que descansar...
EliminarLa eche tanto de menos...
Un beso guapa!
Eso es lo peor, que te separen de tu bebé.
ResponderEliminarA mi también me pasó, las dos veces, al ser cesárea me llevaron a reanimación para tenerme controlada y el bebé con el papá en la habitación. Te dicen que te duermas, pero yo no creo que nadie lo consigue... cómo creo que ya te dije cuándo hablaste de las cesáreas, en mi hospital las matronas están intentando que no te separen, supongo que habilitando una sala de reanimación para embarazadas exclusivamente.
Si que es lo peor... ¡Bravo por las matronas de tu hospital! Si lo consiguen será un gran avance! Ya hay hospitales en los que, en teoria, es así..
EliminarEn mi caso, ya el remate fue que aunque a la niña le podían haber dado el alta a las 8 de la mañana, por temas de falta de personal, no fue hasta las 6 de la tarde!
Un beso guapa!
Tremendo eso de la separación. Creo que no debes sentirte culpable, porque en esos momentos te dejas guiar y haces lo que los profesionales te indican, muchas veces sin cuestionarnos si será lo correcto. Lo mejor es que ahora ¡ya sois inseparables!
ResponderEliminarTienes razón en que tengo que liberarme de mi culpa, una lo hace lo mejor que puede. Pero la espinita está ahí.
EliminarAhora, como bien dices, a disfrutar de ella!
Muchas gracias por comentar y un beso!