#NoSinMiTeta

13 marzo 2014


NoSinMiTeta cáncer derechos
By La Orquídea Dichosa
De un tiempo a esta parte me han preguntado varias veces que es lo mejor de escribir un blog. Además de las muchas razones que he aportado, hoy descubro que hay una más importante: Ejercer presión social para cambiar las injusticias, las violaciones de derechos de los Derechos Humanos.

Ayer me tope de frente con una de estas injusticias gracias a mi querida amiga de Días de 48 horas. Para conocer la historia completa, nadie mejor que quien la sufre en sus propias carnes, Paris. Podéis leerla aquí.

No podemos permanecer impasibles cuando se trata de Derechos Humanos, ni recortes ni austeridades son válidos argumentos en estos casos, porque si no ¿qué tipo de sociedad nos queda?


Pues bien, en este caso se están violando los siguientes Derechos Humanos:
  • Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. ¿No os parece degradante negar a una mujer, enferma de cáncer, la reconstrucción de una parte de su cuerpo?
  • Todos son iguales ante la ley y tienen, sin distinción, derecho a igual protección de la ley. Todos tienen derecho a igual protección contra toda discriminación que infrinja esta Declaración y contra toda provocación a tal discriminación. ¿No estamos incumpliendo el principio de igualdad desde el momento en el que restringimos los beneficios, tanto físicos como psicológicos, de la reconstrucción a quién puede pagársela?
  • Toda persona, como miembro de la sociedad, tiene derecho a la seguridad social, y a obtener, mediante el esfuerzo nacional y la cooperación internacional, habida cuenta de la organización y los recursos de cada Estado, la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a su dignidad y al libre desarrollo de su personalidad. Más claro el agua.

Podéis consultar la Declaración de los Derechos Humanos aquí, por si me dejo alguno.

Además, me gustaría dejaros este estupendo enlace donde se analiza en profundidad los beneficios psicológicos de la reconstrucción mamaria. Os cito un fragmento extraído del mismo que resulta de lo más esclarecedor:

"La reconstrucción mamaria tras la mastectomía es una opción decisiva que contribuye a disminuir o evitar posibles trastornos emocionales, debidos a la sensación de mutilación y agresión de la enfermedad. Esta alternativa es clave en el desarrollo del proceso rehabilitador puesto que, al permitir la posibilidad de recuperar una imagen adecuada, evita la pérdida de autoestima, e impide que las emociones negativas se apoderen del estado de ánimo y se cronifiquen, en un momento en que tales emociones podrían interferir negativamente en el restablecimiento de la salud (...)"



No sin mi teta es un carnaval de blogs reivindicativo coordinado por Una madre como tú.  Reivindicamos el derecho de las mujeres operadas de cáncer de pecho a una reconstrucción inmediata. Y que cuando la reconstrucción inmediata no sea posible debido al tratamiento, que la reconstrucción no dependa de una lista de espera que en muchos casos es excesivamente larga. No es un capricho, es un derecho y una necesidad, pues el verse mutiladas dificulta la recuperación psicológica necesaria tras la física.

Más información: http://diario-de-un-embarazo.blogspot.com.es/2014/03/no-sin-mi-teta-es-mi-derecho.html


 

¡Únete a ésta cadena!

 

1. NO SIN MI TETA, ES MI DERECHO  22. Pero, ¡mira quién habla! Jeza  43. Infancia en familia  
2. {No sin mi teta} La Orquídea Dichosa  23. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O !#No sin mi teta!  44. pequeboom  
3. El rincón de Mixka. #Nosinmiteta.  24. Mi Cucolinet  45. La Aventura de mi Embarazo  
4. Cuando los sueños despiertan  25. Huida con las alas mojadas  46. Porque se tiene que saber. Ni Parisni nadie!  
5. Menuda Manada #nosinmiteta  26. Endometriosis y Maternidad  47. Segurbaby  
6. Babbupi's Mumm  27. La agenda de mamá  48. Rural Baby Project  
7. Maternidad Continuum  28. Ciclogénesis implosiva  49. Educando al Bicho  
8. No sin mi teta-Mo Blogueando  29. LA PAREJITA DE GOLPE  50. Flordeliss quiero ser mama (#Nosinmiteta)  
9. No sin mi teta, es nuestro derecho  30. Madreaventura  51. Reloj de madre  
10. Mamá por bulerías: No sin mi teta  31. ddiario de mi garbancito  52. Aprendiendo a ser Madre #Nosinmiteta  
11. La teta o la vida: Sobre pechos y derechos  32. DibujosdeNube  53. Ilybook  
12. Las historietas de mamá. #Nosinmiteta  33. Una Mamá Bloguera  54. Familia Bitxuni  
13. Psicología para mamás  34. Angie por 4 (mamá todoterreno)  55. Piruli  
14. Colgando en tu teta  35. María Isabel  56. Tus Patucos Y Mis Tacones  
15. diasde48horas  36. Diario de mi garbancito: #Nosinmiteta  57. anya  
16. Con Gorro y a lo Loco (@nurananu)  37. Ciclogenesis implosiva  58. http://diario-de-un-embarazo.blogspot.com.es/2014/03/seguire-reivindicando-un-derecho-justo.html  
17. Futura Mamá #NoSinMiTeta  38. Mamá Vigolet  59. Motherofthelamb  
18. Amagic Mother  39. CON M DE MAMÁ  60. Mi pequeño mundo gira  
19. Mamá de Parrulín y de Xoubiña: No sin mi teta  40. Mamá Osa  61. Fotos abstractas  
20. YO NO SOY SUPERWOMAN  41. Madres cabreadas  62. Sweet Valentina  
21. Sobreviviendo al colegio  42. Desbloggeando  

(Cannot add links: Registration/trial expired)



"Los derechos humanos son sus derechos. Tómenlos. Defiéndanlos. Promuévanlos. Entiéndanlos e insistan en ellos. Nútranlos y enriquézcanlos... Son lo mejor de nosotros. Denles vida".
Kofi Annan.
Si te ha gustado...

2 comentarios:

  1. Más claro, agua. Bien dicho guapa!!
    Esperemos que aportando nuestro pequeño grano de arena lleguemos a poder cambiar algo...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si, espero que podamos conseguir algo,es muy grave lo que está en juego!

      Besos!

      Eliminar